top of page

Producto Artesanal

Logo Chocolates Guayamurí Arraigo_edited
IMG-20180728-WA0008.jpeg

El Cacao y Nosotros

Hermanos Chocolatiers

Chocolates Guayamurí es FAMILIA, es TRABAJO y es PASIÓN

Somos un grupo familiar, de hermanos, cuñados y sobrinos, todos profesionales en diversas áreas pero con una Pasión en común, el Chocolate.

Pertenecemos a una familia mitad margariteña, con un fuerte arraigo en esa preciosa isla, a la cual estamos sentimentalmente atados, es por eso que entre todos decidimos poner un nombre que nos identificará de manera inequívoca con alguna de sus bellezas naturales.

El Cerro Guayamurí. 

Nos dedicamos a hacer el mejor chocolate artesanal posible, usando materia prima de primera calidad, cacao venezolano.  Nuestros productos están enfocados en satisfacer las necesidades del pastelero o el chocolatier así como el deseo de "matar" las ganas de un pedazo de chocolate que cualquiera pueda tener. 

“No hay nada mejor que un amigo, excepto por un amigo con chocolate” 

- Linda Grayson -

Contact

Contactanos

cacaogourmetartesanal@gmail.com / TEL: +58 414 433 4229

IG: ChocolatesGuayamuri  / FB: chocolatesguayamuri

Si deseas hacer cualquier tipo de comentario, pregunta o simplemente dejar un mensaje puedes hacerlo  

Gracias por Enviarlo.!

Cacao Venezolano

El Mejor Cacao del Mundo

Estudios de ADN comprueban que el Cacao, Theobroma Cacao L., es nativo de Venezuela. Apareció hace 4.000 años, en el sur del Lago de Maracaibo se origina el "Criollo" y en las zonas de los ríos Orinoco, Amazonas y Península de Paria se origina el "Forastero", en el Delta del Orinoco esas familias se cruzan dando lugar al cacao deltano, mejor conocido como "Trinitario". 

Por miles de años los vientos, las corrientes marinas y el hombre esparcieron la semilla hacia otras áreas de Sur y Centro América, es así como Mayas y Aztecas lo domesticaron dandole gran valor y cuando los europeos lo descubrieron lo llevaron a Europa como chocolate y la semilla la llevaron a sus colonias en África y Asia para reproducirlas. 

La primera exportación de cacao venezolano hacia Europa es en 1607 y se convirtió en nuestro primer rubro de exportación. El mercado creció y hubo necesidad de controlarlo por lo que en 1728 la Corona de España concede la creación de La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, una empresa formada comercializar, agilizar y garantizar el suministro de cacao venezolano a España.

El cacao venezolano, conocido entonces como Cacao Caracas adquirió gran fama en las cortes españolas y francesas "El cacao de la costa de Caracas es mas jugoso y menos amargo que el de las islas francesas y así, en España y Francia se prefiere el de Caracas a todos los demás" Antonio Lavedan cirujano y medico de la familia real.

bottom of page